Electrotecnia Industrial
Perfil de egreso
El profesional técnico del programa de estudios de electricidad industrial, brindara asistencia en la implementación y operación del sistema de alimentación eléctrica, instalara elementos de conducción de energía eléctrica y de comunicaciones, equipos eléctricos y electrónicos de configuración básica en las edificaciones e industrias, implementara el suministro de alimentación eléctrica en edificaciones e industrias, realizara la instalación y mantenimiento de máquinas y equipos eléctricos industriales, gestionara sistemas electrónicos de control y de automatización en los procesos de alimentación eléctrica, de acuerdo al diseño y planos eléctricos, demanda de energía, uso eficiente de la energía, a los manuales de los fabricantes, sistema de gestión de riesgos, requerimientos funcionales, estándares de seguridad y normativa vigente, asi mismo se comunicara e interactuara de manera clara con otras personas en contextos , sociales y laborales, comprendera einteractuara en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos sociales y laborales, manejara herramientas informáticas TIC para realizar procedimientos o tareas vinculadas al área profesional de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral, establecera relaciones con respeto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, identificara situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que con lleven a la atención de una necesidad, identificara nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes, desarrollara procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo y educativo, el IES y la sociedad.
Competencias
Competencias específicas (UNIDAD DE COMPETENCIA)
- Brindar asistencia en la implementación y operación del sistema de alimentación eléctrica, de acuerdo a los niveles de eficiencia de operación establecidos, sistema de gestión de riesgos, continuidad del servicio, estándares de seguridad y normativa vigente.
- Instalar elementos de conducción de energía eléctrica y de comunicaciones, equipos eléctricos y electrónicos de configuración básica en las edificaciones e industrias, de acuerdo al diseño y planos eléctricos, tipos de energía, demanda de carga eléctrica, manuales de fabricantes, arquitectura de circuitos de alimentación eléctrica, estándares de seguridad y normativa vigente.
- Implementar el suministro de alimentación eléctrica en edificaciones e industrias, de acuerdo al diseño y planos eléctricos, demanda de energía, uso eficiente de la energía, recomendaciones de los fabricantes, estándares de seguridad y normativa vigente.
- Realizar la instalación y mantenimiento de máquinas y equipos eléctricos industriales, de acuerdo a los manuales de fabricantes, uso eficiente de la energía, requerimientos funcionales, estándares de seguridad y normativa vigente.
- Gestionar sistemas electrónicos de control y de automatización en los procesos de alimentación eléctrica, de acuerdo a la naturaleza de los equipos o procesos que utilizan las fuentes eléctricas, uso eficiente de la energía, análisis de riesgo, estándares de seguridad y normativa vigente.
Competencias para la empleabilidad
- Comunicación efectiva.- Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos.
- Inglés.- Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos sociales y laborales.
- Tecnologías de la Información.- Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral.
- Ética.- Establecer relaciones con respecto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a uuna convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.
- Solución de Problemas.- Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad.
- Innovación.- Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo y educativo, el IES y la sociedad.
- Emprendimiento.- Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes.
Plan de estudios
Primer periodo académico
Nº | NOMBRE DE UNIDAD DIDÁCTICA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | Mediciones Eléctricas | 3 | 80 |
2 | Taller Electromecánico | 2 | 48 |
3 | Redes Eléctricas de Baja y Media Tensión | 4 | 112 |
4 | Topografía | 2 | 64 |
5 | Montaje e Instalación de Subestaciones | 3 | 80 |
6 | Comunicación Oral | 2 | 48 |
7 | Aplicaciones de Internet | 2 | 48 |
Segundo periodo académico
Nº | NOMBRE DE UNIDAD DIDÁCTICA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | Circuitos Eléctricos | 4 | 96 |
2 | Instalaciones Eléctricas en Edificaciones | 4 | 96 |
3 | Dibujo Eléctrico Asistido por Computadora | 3 | 96 |
4 | Seguridad en el Entorno Laboral | 2 | 48 |
5 | Proyectos y Mantenimiento de Sistemas Eléctricos | 2 | 48 |
6 | Interpretación y Producción de Textos | 2 | 48 |
7 | Ofimática | 2 | 48 |
Tercer periodo académico
Nº | NOMBRE DE UNIDAD DIDÁCTICA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | Centrales Eléctricas y Líneas de Transmisión | 4 | 96 |
2 | Máquinas Eléctricas | 4 | 96 |
3 | Rebobinado de Máquinas Eléctricas | 5 | 128 |
4 | Energías Renovables | 2 | 64 |
5 | Inglés para la Comunicación Oral | 2 | 48 |
6 | Comportamiento Ético | 2 | 48 |
Cuarto periodo académico
Nº | NOMBRE DE UNIDAD DIDÁCTICA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | Proyecto de Máquinas Eléctricas | 3 | 80 |
2 | Electricidad Automotriz | 3 | 80 |
3 | Refrigeración y Aire Acondicionado | 3 | 80 |
4 | Instalación de Máquinas Eléctricas | 3 | 80 |
5 | Mantenimiento de Máquinas Eléctricas | 2 | 64 |
6 | Comprensión y Redacción de Inglés | 2 | 48 |
7 | Resolución de Problemas | 2 | 48 |
Quinto periodo académico
Nº | NOMBRE DE UNIDAD DIDÁCTICA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | Dispositivos y Componentes Electrónicos | 2 | 48 |
2 | Microcontroladores | 2 | 48 |
3 | Electroneumática y Electrohidráulica | 3 | 80 |
4 | Tableros de Control y Mando Automático | 5 | 112 |
5 | Redes de Comunicación Industrial | 4 | 96 |
6 | Oportunidades de Negocio | 2 | 48 |
7 | Fundamentos de Innovación Tecnológica | 2 | 48 |
Sexto periodo académico
Nº | NOMBRE DE UNIDAD DIDÁCTICA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | Electrónica de Potencia Aplicada | 4 | 96 |
2 | Controlador Lógico Programable y Periféricos | 5 | 128 |
3 | Instrumentación y Control de Procesos Industriales | 3 | 80 |
4 | Proyectos y Mantenimiento de Sistemas Automáticos | 3 | 80 |
5 | Plan de Negocios | 2 | 48 |
6 | Innovación Tecnológica | 2 | 48 |
Horario de clases
El horario de clases pertenece al turno tarde.
Siendo la jornada académica de Lunes a Viernes de 13:50 a 18:40 horas.
HORAS | DISTRIBUCIÓN DE HORAS DE LUNES A VIERNES | ||||
---|---|---|---|---|---|
1º |
13:50 - 14:35 | ||||
2º |
14:25 - 15:20 | ||||
3º |
15:20 - 16:05 | ||||
4º |
16:05 - 16:50 | ||||
RECESO |
16:50 - 17:10 | ||||
5º |
17:10 - 17:55 | ||||
6º |
17:55 - 18:40 |
Certificados por cada modulo profesional
Nombre del módulo | Descripción | Número de horas |
---|---|---|
MÓDULO 1: INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELECTRICOS-ELECTRONICOS |
UC1: Brindar asistencia en la implementación y operación del sistema de alimentación eléctrica, de acuerdo a los niveles de eficiencia de operación establecidos, sistema de gestión de riesgos, continuidad del servicio, estándares de seguridad y normativa vigente. UC2: Instalar elementos de conducción de energía eléctrica y de comunicaciones, equipos eléctricos y electrónicos de configuración básica en las edificaciones e industrias, de acuerdo al diseño y planos eléctricos, tipos de energía, demanda de carga eléctrica, manuales de fabricantes arquitectura de circuitos de alimentación eléctrica, estándares de seguridad y normativa vigente. UC3: Implementar el suministro de alimentación eléctrica en edificaciones e industrias, de acuerdo al diseño y planos eléctricos, demanda de energía, uso eficiente de la energía, recomendaciones de los fabricantes, estándares de seguridad y normativa vigente. |
128 |
MÓDULO 2: INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE MAQUINAS ELECTRICAS Y EQUIPOS ELECTRICOS |
UC4: Realizar la instalación y mantenimiento de máquinas y equipos eléctricos industriales, de acuerdo a los manuales de fabricantes, uso eficiente de la energía, requerimientos funcionales, estándares de seguridad y normativa vigente |
128 |
MÓDULO 3: AUTOMATIZACION DE SISTEMAS ELECTRICOS-ELECTRONICOS INDUSTRIALES |
UC5: Gestionar sistemas electrónicos de control y de automatización en los procesos de alimentación eléctrica, de acuerdo a la naturaleza de los equipos o procesos que utilizan las fuentes eléctricas, uso eficiente de la energía, análisis de riesgo, estándares de seguridad y normativa vigente. . | 128 |