Enfermería Técnica
Perfil de egreso
El profesional en Enfermería técnica, realiza actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud enfocado a la persona, familia y comunidad, además asiste en los cuidados básicos e integrales en las diferentes etapas de vida, teniendo en cuenta el enfonque intercultural de derecho de género y familia así como la normativa vigente. Se comunica de manera clara en forma oral, escrita y de manera asertiva. Utiliza el idioma inglés en diversos contextos haciendo uso de las herramientas informaticas en el ámbito laboral, bajo principios eticos brindando soluciones a problemas que se presentan en los espacios donde se desenvuelve. Es innovador y emprendedor y tiene en cuenta la interculturalidad.
Competencias
Competencias específicas (UNIDAD DE COMPETENCIA)
- Realizar actividades de promoción de la salud con enfoque intercultural, de acuerdo con la situación local de salud, política sectorial, nacional, regional y la normativa vigente.
- Realizar actividades de prevención en salud individual y colectiva aplicando el enfoque intercultural, de acuerdo con guías, procedimientos establecidos y normativa vigente.
- Asistir en la atención de las necesidades básicas de la salud de la persona por etapas de vida, aplicando el enfoque intercultural y según indicaciones del jefe inmediato, el nivel de atención y la normativa vigente.
- Asistir en los cuidados integrales de salud a la persona en las diferentes etapas de vida aplicando el enfoque intercultural y de derechos, de género y familiar en concordancia con la normativa vigente.
Competencias para la empleabilidad
- Comunicación efectiva.- Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos.
- Inglés.- Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos sociales y laborales.
- Tecnologías de la Información.- Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral.
- Ética.- Establecer relaciones con respecto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a uuna convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.
- Solución de Problemas.- Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad.
- Innovación.- Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo y educativo, el IES y la sociedad.
- Emprendimiento.- Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes.
Plan de estudios
Primer periodo académico
Nº | NOMBRE DE UNIDAD DIDÁCTICA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | Salud Comunitaria | 4 | 96 |
2 | Promoción y Educación para la Salud | 4 | 96 |
3 | Primeros Auxilios | 4 | 96 |
4 | Salud Ocupacional | 4 | 96 |
5 | Comunicación Oral | 2 | 48 |
6 | Aplicaciones en Internet | 2 | 48 |
Segundo periodo académico
Nº | NOMBRE DE UNIDAD DIDÁCTICA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | Salud Pública | 4 | 96 |
2 | Epidemiología | 4 | 96 |
3 | Inyectoterapia | 4 | 96 |
4 | Salud Familiar | 4 | 96 |
5 | Interpretación y Producción de Textos | 2 | 48 |
6 | Ofimática | 2 | 48 |
Tercer periodo académico
Nº | NOMBRE DE UNIDAD DIDÁCTICA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | Asistencia Básica en Enfermería | 5 | 128 |
2 | Documentación en Salud | 3 | 80 |
3 | Técnicas de Recolección de Muestras Biológicas | 4 | 96 |
4 | Administración de Medicamentos | 5 | 128 |
5 | Inglés para la Comunicación Oral | 2 | 48 |
Cuarto periodo académico
Nº | NOMBRE DE UNIDAD DIDÁCTICA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | Bioseguridad | 4 | 112 |
2 | Asistencia al Usuario Quirúrgico | 4 | 96 |
3 | Nutrición y Dietas | 3 | 80 |
4 | Asistencia Básica Hospitalaria | 4 | 96 |
5 | Comprensión y Redacción en Inglés | 2 | 48 |
6 | Comportamiento Ético | 2 | 48 |
Quinto periodo académico
Nº | NOMBRE DE UNIDAD DIDÁCTICA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | Procedimientos Invasivos y No Invasivos | 3 | 80 |
2 | Salud del Neonato, Niño y Adolescente | 4 | 96 |
3 | Salud de la Mujer | 3 | 80 |
4 | Patología Básica | 3 | 80 |
5 | Solución de Problemas | 2 | 48 |
6 | Fundamentos de Innovación Tecnológica | 2 | 48 |
7 | Oportunidades de Negocios | 2 | 48 |
Sexto periodo académico
Nº | NOMBRE DE UNIDAD DIDÁCTICA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|
1 | Salud Mental | 3 | 80 |
2 | Salud del Adulto Mayor | 4 | 112 |
3 | Fisioterapia y Rehabilitación | 4 | 112 |
4 | Medicina Alternativa y Complementaria | 3 | 80 |
5 | Innovación Tecnológica | 2 | 48 |
6 | Plan de Negocios | 2 | 48 |
Horario de clases
El horario de clases pertenece al turno tarde.
Siendo la jornada académica de Lunes a Viernes de 13:50 a 18:40 horas.
HORAS | DISTRIBUCIÓN DE HORAS DE LUNES A VIERNES | ||||
---|---|---|---|---|---|
1º |
13:50 - 14:35 | ||||
2º |
14:25 - 15:20 | ||||
3º |
15:20 - 16:05 | ||||
4º |
16:05 - 16:50 | ||||
RECESO |
16:50 - 17:10 | ||||
5º |
17:10 - 17:55 | ||||
6º |
17:55 - 18:40 |
Certificados por cada modulo profesional
Nombre del módulo | Unidades de competencia | Número de horas |
---|---|---|
MÓDULO 1: ASISTENCIA EN LA PROMOCIÓN Y PREVENCION DE LA SALUD |
UC1: Realizar actividades de promoción de la salud con enfoque intercultural, de acuerdo con la situación local de salud, política sectorial, nacional, regional y la normativa vigente. UC2: Realizar actividades de prevención en salud individual y colectiva aplicando el enfoque intercultural, de acuerdo con guías, procedimientos establecidos y normativa vigente. |
128 |
MÓDULO 2: ASISTENCIA EN LA ATENCION BÁSICA DE SALUD |
UC3: Asistir en la atención de las necesidades básicas de la salud de la persona por etapas de vida, aplicando el enfoque intercultural y según indicaciones del jefe inmediato, el nivel de atención y la normativa vigente. |
128 |
MÓDULO 3: ASISTENCIA EN LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD |
UC4: Asistir en los cuidados integrales de salud a la persona en las diferentes etapas de vida aplicando el enfoque intercultural y de derechos, de género y familiar en concordancia con la normativa vigente. | 128 |