🇵🇪 2025: "Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"

Administración de redes y comunicaciones

Perfil de egreso

El profesional técnico en Administración de Redes y Comunicaciones brinda asistencia a nivel operativo y funcional en los sistemas o servicios de TI, realizando la puesta en producción, implementación, configuración y administración de la infraestructura de redes y servicios de comunicaciones, teniendo en cuenta las políticas de seguridad de acuerdo a los roles y perfiles de los colaboradores de la organización y a la planificación efectuada. Así mismo se comunica de manera clara e interactúa con otras personas en contextos sociales y laborales, empleando el idioma inglés, operando las herramientas informáticas de las TIC, demostrando principios éticos en la solución de problemas de acuerdo a la necesidad del sector productivo y educativo, aplicando el emprendimiento y la innovación, en el ámbito personal, profesional y laboral.

Competencias

Competencias específicas (UNIDAD DE COMPETENCIA)
  • Atender requerimientos, incidentes y problemas de primer nivel, asimismo brindar asistencia a nivel operativo y funcional en la etapa de puesta en marcha de los sistemas o servicios de TI, según los procedimientos internos de atención, diseño del sistema o servicios, plan de implantación y buenas prácticas de TI.
  • Ejecutar acciones de monitoreo y otras acciones operativas programadas, de acuerdo a las buenas prácticas de aseguramiento de operación del CPD y salvaguarda de la información del negocio.
  • Realizar la puesta en producción de los sistemas de información o servicios de TI, de acuerdo a la planificación efectuada.
  • Implementar y configurar las redes y servicios de comunicaciones efectuando las pruebas y certificaciones, de acuerdo a las necesidades del negocio, estándares internacionales de TI y políticas de seguridad de la organización.
  • Administrar la infraestructura de redes y servicios de comunicaciones, de acuerdo a las necesidades del negocio, estándares internacionales de TI y políticas de seguridad de la organización.
  • Implementar y configurar la seguridad en el acceso a los servicios de redes y comunicaciones, de acuerdo a los roles y perfiles de los colaboradores internos, externos, asociados y clientes de la organización y políticas de seguridad.
Competencias para la empleabilidad
  • Comunicación efectiva.- Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos.
  • Inglés.- Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos sociales y laborales.
  • Tecnologías de la Información.- Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral.
  • Ética.- Establecer relaciones con respecto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a uuna convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.
  • Solución de Problemas.- Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad.
  • Innovación.- Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo y educativo, el IES y la sociedad.
  • Emprendimiento.- Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes.

Plan de estudios

Primer periodo académico

NOMBRE DE UNIDAD DIDÁCTICA CRÉDITOS HORAS
1 Sistemas operativos 3 80
2 Gestión de requerimientos e inventarios 4 96
3 Didáctica en el uso de recursos informáticos 4 96
4 Soporte técnico de Hardware y Software 4 96
5 Matemática para la gestión de sistemas de información 3 64
6 Gestión de problemas y del conocimiento para el soporte de TI 2 48
7 Comunicación oral 2 48
8 Aplicaciones en internet 2 48

Segundo periodo académico

NOMBRE DE UNIDAD DIDÁCTICA CRÉDITOS HORAS
1 Diseño y arquitectura de centros de procesamiento de datos 3 80
2 Monitoreo de incidencias y reporte de complimiento 4 96
3 Modelado de procesos del negocio 4 96
4 Mantenimiento y reparación de equipos de cómputo 3 64
5 Gestión de operación y mantenimiento de TI 2 48
6 Interpretación y producción de textos 2 48
7 Ofimática 2 48

Tercer periodo académico

NOMBRE DE UNIDAD DIDÁCTICA CRÉDITOS HORAS
1 Administración de servicios de TI 3 80
2 Sistema de cableado 4 96
3 Redes para los servicios de TI 4 96
4 Administración de bases de datos 3 64
5 Fundamentos de programación 2 48
6 Gestión de problemas en los servicios de TI 2 48
7 Ingles para la comunicación oral 2 48
8 Fundamentos de innovación tecnológica 2 48

Cuarto periodo académico

NOMBRE DE UNIDAD DIDÁCTICA CRÉDITOS HORAS
1 Virtualización de servicios e infraestructura de red 3 80
2 Monitorización y análisis del tráfico de datos 4 96
3 Configuración de enrutamiento y conmutación de redes 4 96
4 Aplicaciones y servicios web 3 64
5 Certificación de los sistemas de cableado 2 48
6 Gestión de redes 2 48
7 Comprensión y redacción en ingles 2 48
8 Innovación tecnológica 2 48

Quinto periodo académico

NOMBRE DE UNIDAD DIDÁCTICA CRÉDITOS HORAS
1 Diseño y automatización de redes 3 80
2 Operaciones en ciberseguridad en redes de comunicación 4 96
3 Implementación de redes escalables 4 96
4 Monitorización de redes convergentes 3 64
5 Evaluación y mantenimiento de infraestructura de red 2 48
6 Solución de problemas (SCRUM) 2 48
7 Oportunidades de negocios 2 48

Sexto periodo académico

NOMBRE DE UNIDAD DIDÁCTICA CRÉDITOS HORAS
1 Computación en la nube 3 80
2 Seguridad de servicios de TIC 4 96
3 Gestión de proyectos de TIC 4 96
4 Gestión de infraestructura de TIC 2 48
5 Comportamiento ético 2 48
6 Plan de negocios 2 48

Horario de clases

El horario de clases pertenece al turno tarde.
Siendo la jornada académica de Lunes a Viernes de 13:50 a 18:40 horas.

HORAS DISTRIBUCIÓN DE HORAS DE LUNES A VIERNES
13:50 - 14:35
14:25 - 15:20
15:20 - 16:05
16:05 - 16:50
RECESO
16:50 - 17:10
17:10 - 17:55
17:55 - 18:40

Certificados por cada modulo profesional

Nombre del módulo Unidades de competencia Número de horas
MÓDULO 1: SOPORTE TECNICO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

UC1: Atender requerimientos, incidentes y problemas de primer nivel, asimismo brindar asistencia a nivel operativo y funcional en la etapa de puesta en marcha de los sistemas o servicios de TI, según los procedimientos internos de atención, diseño del sistema o servicios, plan de implantación y buenas prácticas de TI.

UC2: Ejecutar acciones de monitoreo y otras acciones operativas programadas, de acuerdo a las buenas prácticas de aseguramiento de operación del CPD y salvaguarda de la información del negocio.

128
MÓDULO 2: IMPLEMENTACIÓN DE REDES Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN

UC3: Realizar la puesta en producción de los sistemas de información o servicios de TI, de acuerdo a la planificación efectuada.

UC4: Implementar y configurar las redes y servicios de comunicaciones efectuando las pruebas y certificaciones, de acuerdo a las necesidades del negocio, estándares internacionales de TI y políticas de seguridad de la organización.

128
MÓDULO 3: GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE RED Y DE LA SEGURIDAD DE LOS SERVICIOS

UC5: Administrar la infraestructura de redes y servicios de comunicaciones, de acuerdo a las necesidades del negocio, estándares internacionales de TI y políticas de seguridad de la organización.

UC6: Implementar y configurar la seguridad en el acceso a los servicios de redes y comunicaciones, de acuerdo a los roles y perfiles de los colaboradores internos, externos, asociados y clientes de la organización y políticas de seguridad.

128