Mediante la R.M. N° 0014-80-ED, del 10 de enero de 1980 se crea la Escuela Superior de Educación Profesional (E.S.E.P.), situada en la región de Ancash con tres sedes, una en la cuidad de Huaraz con las especialidades de Tecnología Sanitaria rural; en la ciudad de Caraz, la especialidad de Promoción Turística y en Tingua, la especialidad de Producción Agropecuaria, todas pertenecientes al primer ciclo de educación superior y con una duración de cinco ciclos de estudio. Posteriormente se cambia la especialidad de Promoción Turística por la de Guía Oficial de Turismo.
De conformidad a la R.M. N° 0754-80-ED del 24 de junio de 1980 se autoriza la denominación a esta casa superior de estudios con el nombre de “Eleazar Guzmán Barrón”.
En el año de 1984 mediante la R.M. N° 110-84-ED, de conformidad con el Art. Quinto del D.S. N° 015-81-ED, se convierte en Instituto Superior Tecnológico, autorizándose las carreras profesionales de Agropecuaria, Contabilidad, Electricidad, Enfermería Técnica, Guía Oficial de Turismo y progresivamente se fueron autorizando las carreas de Computación e Informática, Mecánica Automotriz, Electrónica industrial y se cambió las carreras profesional de Obstetricia por la de Técnica en Farmacia, es así como actualmente brindan nueve especialidades.
La E.S.E.P. “Eleazar Guzmán Barrón” empezó funcionando los primeros años en ambientes prestados por el Centro Educativo “Jorge Basadre” en el Pabellón “B”, donde se construyeron tres aulas, que ahora pertenecen al Instituto Superior Pedagógico de Huaraz.
La actual infraestructura del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Eleazar Guzmán Barrón” se creó posteriormente.
En 1988 conforma la red de centros de excelencia a nivel nacional a través del Programa Marco de Formación Profesional (FORTEPE).
En el año 2000, mediante R.M. N° 497-200-ED, se le nomina como Centro Experimental de Formación Profesional en la Región Ancash. Un año después se implementa la organización curricular por competencias en las carreras profesionales de Electrónica Industrial y Enfermería Técnica.
En mérito a la R.D. N°126-2007, es reconocido como Centro Piloto a nivel nacional para aplicar el Nuevo Diseño Curricular Básico de Educación Superior Tecnológica con carácter de experimental en todas las carreras profesionales.
Mediante la R.D. N° 058-2005-ED y N° 409-2006-ED revalida su funcionamiento institucional con las nueve carreras que actualmente ofrece.