I E G B

PROCESO DE ADMISIÓN

Pre Inscripciones Vacantes - Cronograma Reglamento Admisión Examen Ordinario Ingreso por Exoneración Pre Tecnológico
Misión del Programa de Estudios de Guía Oficial de Turismo

Misión

“Somos un Programa Educativo en Guía Oficial de Turismo, formadora de profesionales técnicos de calidad, competitivos y emprendedores, bajo el enfoque por competencias, en proceso de acreditación y trabajamos a través de alianzas estratégicas para satisfacer las demandas del Turismo nacional y extranjero”.

Visión del Programa de Estudios de Guía Oficial de Turismo

Visión

“Ser un programa educativo de formación profesional tecnológica en la carrera profesional de Guía Oficial de Turismo, acreditada, formando profesionales competentes, con valores éticos, emprendedores, promotores del desarrollo sostenible en lo social, económico y ambiental”.

Propósito del Programa de Estudios de Guía Oficial de Turismo

Propósito

“Ser el Centro Superior Formador de Profesionales Técnicos más competentes de Guías Oficiales de Turismo que demanda la dinámica actual del Turismo por ende el desarrollo sostenible de las distintas actividades inherentes y conexas a la actividad”.

Objetivos del Programa de Estudios de Guía Oficial de Turismo

Objetivos

  • Mejorar la calidad educativa de nuestros estudiantes.
  • Vincular al instituto con el sector productivo e instituciones vinculadas a la actividad turística.
  • Promover la Carrera profesional de Guía Oficial de Turismo al logro de las capacidades profesionales.
  • Mejorar la formación personal de nuestros estudiantes.
  • Coadyuvar al logro de las capacidades profesionales de los futuros Guías Oficiales de Turismo.
  • Identificar , revisar y actualizar los requerimientos de la demanda laboral a través de la especializaciones.

COMPETENCIA GENERAL

Planificar, organizar, informar, asistir y controlar los servicios de guiado a los turistas nacionales y extranjeros en el ámbito del turismo cultural ecológico y de aventura actuando con iniciativa, creatividad, responsabilidad y respetando la identidad cultural regional y nacional.

CAPACIDADES PROFESIONALES

Capacidades profesionales

  • Diseñar, organizar y ejecutar circuitos e itinerarios turísticos locales, regionales y nacionales.
  • Conocer y difundir el valor y la conservación del patrimonio turístico cultural y natural de cada región y del país.
  • Interpretar el patrimonio cultural y natural del ámbito en el que opera contribuyendo al desarrollo sostenible.
  • Evaluar y reportar la calidad de los servicios que forman parte del paquete turístico a su cargo.
  • Manejar las técnicas y recursos logísticos especializados, de acuerdo a las modalidades de turismo en el que se desempeña.

Capacidades de organización

  • Organizar, ejecutar, coordinar y controlar los servicios turísticos en función de los recursos, fines de la empresa y la demanda de los clientes, de acuerdo con los estándares establecidos.
  • Verificar la correcta ejecución del programa ofrecido a los visitantes, así como, acompañarlos y asistirlos en todo momento.
  • Optimizar y articular los servicios turísticos, según las características de la empresa y normas legales locales e internacionales vigentes.
  • Organizar y controlar el desarrollo del itinerario a fin de cumplir con las actividades programadas.
  • Conocer el tipo de información sobre el perfil del visitante (nacionalidad, idioma, religión, particularidades de salud y alimentación, etc.) con el que va a trabajar.
  • Manejar criterios de evaluación aplicables a su actividad.

Capacidades de cooperación y comunicación

  • Establecer una comunicación asertiva, clara, efectiva, cálida y empática, con los visitantes.
  • Manejar los idiomas y/o, dialectos de la localidad en la que se desempeña.
  • Dominar el idioma inglés y uno o más idiomas extranjeros.
  • Promover el patrimonio cultural y natural del país y de la localidad en la que se desempeña, generando conciencia y sostenibilidad.
  • Interrelacionarse óptimamente con el personal que labora para realización efectiva de los objetivos de la empresa y con los otros actores del sector turístico.
  • Aplicar técnicas de etiqueta y protocolo para su desempeño laboral.

Capacidades de contingencia

  • Conocer y aplicar las técnicas de prevención de riesgos y accidentes.
  • Conocer y aplicar los procedimientos de seguridad establecidos haciendo uso de los medios pertinentes en las diversas modalidades de turismo.
  • Tomar decisiones adecuadas, según las contingencias de emergencias en la prestación de los servicios turísticos, de acuerdo a los recursos disponibles y las políticas de la institución que lo ha contratado.
  • Dominar las técnicas básicas de primeros auxilios.
  • Adaptarse a nuevas situaciones de trabajo originados como consecuencia de los cambios tecnológicos, organizativos, económicos, normativos y laborales que inciden en su actividad profesional.

Capacidades de responsabilidad y autonomía

  • Es responsable de la conducción y bienestar de los visitantes y del uso adecuado de los recursos turísticos durante la visita.
  • Seleccionar y manejar la información actualizada, científica y técnica de manera responsable y adecuada.
  • Tener autonomía responsable en el ejercicio de su función profesional, de acuerdo a las normas establecidas.
  • Conservar el patrimonio natural y cultural.
  • Demostrar una actitud proactiva hacia el desarrollo profesional permanente.
  • Manejar diferentes tipos de reporte e informe, para la organización que ha contratado sus servicios.
Titulo profesional en Guía oficial de turismo ISTP Eleazar Guzmán Barrón

título

Profesional Técnico en
Guía oficial de Turismos

Duración del programa de estudios Guía oficial de turismo ISTP Eleazar Guzmán Barrón

duración

6 semestres

134 créditos

Horario de Guía oficial de turismo ISTP Eleazar Guzmán Barrón

horario


07:50 a 13:00 horas

Malla curricular

Nuestra malla curricular está diseñada para convertirte en un especialista en Computación e Informática que aporte con soluciones informáticas desempeñando distintos roles del mundo de las TI.

Revisa tu malla curricular aquí 👇👇👇

Ciclo I

  • Info aqui

Ciclo II

  • Info aqui

Ciclo III

  • Info aqui

Ciclo IV

  • Info aqui

Ciclo V

  • Info aqui

Ciclo VI

  • Info aqui

🎊 Eventos del programa de estudios

Galería de imágenes

Certificaciones ITSP Eleazar Guzmán Barrón
Certificaciones

Primer Módulo:

Gestión de información en organizaciones turísticas.

Segundo Módulo:

Asistencia en Guía de Turismo.

Tercer Módulo:

Guía y operación de servicios turísticos.

Descargas

ITINERARIO FORMATIVO ITINERARIO MÓDULOS TRANSVERSALES HORARIOS